Mapa - Gilena

Gilena
Gilena es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía España. En 2016 contaba con 3.825 habitantes. Su territorio abarca 52 km² y tiene una densidad poblacional de 77,46 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 15' N, 4º 54' O. Se encuentra situada a una altitud de 465 metros y a 104 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.

En las primeras elecciones locales (1979) tras la muerte del dictador Franco, en Gilena ganó el brazo político del Sindicato de Obreros del Campo. Así, gobierna hasta 1983 la Candidatura Unitaria de Trabajadores con 58,7% de los votos y 7 concejales, frente al 41,3% que obtuvo la UCD. El alcalde, de nuevo un jornalero desde la II República, fue Juan Antonio Morillas "Piquito". Hoy día, existe una calle en su honor.

En las elecciones locales de 1983, irrumpe el PSOE y gana la mayoría absoluta con un 56,6% y 7 concejales. La CUT pasa a segundo lugar con el 31,38% y 3 concejales, y por último, Alianza Popular obtiene un concejal con el 12,37% de los votos. El nuevo alcalde Paco Joya, revalidaría varias legislaturas y junto al siguiente alcalde, Pepe Reina, protagonizan y revalidan consecutivos gobiernos del PSOE durante 24 años hasta 2007. En las elecciones de 1995, el PSOE pierde la mayoría absoluta, obteniendo 4 concejales con el 48,4% de los votos. La CUT, ahora bajo IU-LV-CA, obtiene también 4 concejales con 1.021 votos (40,81%), y por primera vez y última hasta el día de hoy, obtiene 1 concejal el PP con 238 votos (9,51%).

En 2007, de 11 concejales, IU-LV-CA obtiene la mayoría absoluta de 6 con 1.353 votos (50,92%), frente a los 5 concejales del PSOE que le otorgan los 1.114 votos (41,93%). Pepe Joya sería el nuevo alcalde durante dos legislaturas y hasta 2015, año en el que decide no presentarse, y dar paso a un nuevo candidato.

En las elecciones de 2015, IU-LV-CA ahora IU-CUT, pierde la mayoría absoluta al aparecer en la escena política Alternativa por Gilena. AxG y por primera vez, no bajo las siglas de un partido, sino de una agrupación de electores que surge en septiembre de 2014. De carácter asambleario e independiente, algunos de sus representantes estarán vinculados al Sindicato Andaluz de Trabajadores/as-SOC y a Podemos-Andalucía.

El PSOE-A resulta ser el partido más votado con 1.056 votos (43,69%) y 5 concejales, pero no obtiene la mayoría absoluta quedando fuera del gobierno local. Por primera vez en Gilena, se conforma un gobierno de coalición, entre IU-CUT con 705 votos y 3 concejales, junto a AxG con 532 (22,01%) y otros 3 concejales. Emilio Gómez (IU-CUT) es elegido alcalde y Pablo González (AxG) primer teniente de alcalde.

En las últimas elecciones del 26 de mayo de 2019, El PSOE-A, obtiene la mayoría absoluta con el 53,94% de los votos, otorgándole 6 concejalías y siendo elegido como alcalde el candidato socialista José Manuel Ruiz Jurado. En segundo lugar quedará IULV-CA con 4 concejales, y en último lugar con 1 solo concejal AxG.

 
Mapa - Gilena
Mapa
Google - Mapa - Gilena
Google
Google Earth - Mapa - Gilena
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Gilena
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Gilena
OpenStreetMap
Mapa - Gilena - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Gilena - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Gilena - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Gilena - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Gilena - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Gilena - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Gilena - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Gilena - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Gilena - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Gilena - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...